1 HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP).

 El aprendizaje basado en problemas es un método de enseñanza y aprendizaje centrado en el alumno, mediante el cual se adquieren conocimientos y habilidades por medio de la resolución dé problemas.
Se trata de utilizar situaciones concretas como punto de partida para la adquisición de nuevos saberes. Los estudiantes asumen la responsabilidad de ser parte activa en el proceso, ya que son los protagonistas del aprendizaje.

Es una metodología que plantea la educación de forma activa y práctica, abordando cuestiones complejas de la vida a través de la formulación de preguntas, dudas e incertidumbres. El objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades relacionadas con la búsqueda y el manejo de la información, lo que permite una comprensión auténtica de lo que se investiga. Se diferencia así de las clases expositivas, en las que el docente da una explicación y luego propone actividades relacionada.

CARACTERISTICAS Y FUNCION DEL ABP

Una de las principales características del ABP está en fomentar en el alumno la actitud positiva hacia el aprendizaje, en el método se respeta la autonomía del estudiante, quien aprende sobre los contenidos y la propia experiencia de trabajo en la dinámica del método, los alumnos tienen además la posibilidad de observar en la práctica aplicaciones de lo que se encuentran aprendiendo en torno al problema.

La transferencia pasiva de información es algo que se elimina en el ABP, por el contrario, toda la información que se vierte en el grupo es buscada, aportada, o bien, generada por el mismo grupo

 Es un método de trabajo activo donde los alumnos participan constantemente en la adquisición de su conocimiento.
El método se orienta a la solución de problemas que son seleccionados o diseñados para lograr el aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento.
El aprendizaje se centra en el alumno y no en el profesor o sólo en los contenidos.
Es un método que estimula el trabajo colaborativo en diferentes disciplinas, se trabaja en grupos pequeños.
Los cursos con este modelo de trabajo se abren a diferentes disciplinas del conocimiento.


BLACK BOARD OPEN LMS

Una de las principales características del ABP está en fomentar en el alumno la actitud positiva hacia el aprendizaje, en el método se respeta la autonomía del estudiante, quien aprende sobre los contenidos y la propia experiencia de trabajo en la dinámica del método, los alumnos tienen además la posibilidad de observar e
n la práctica aplicaciones de lo que se encuentran aprendiendo en torno al problema.

La transferencia pasiva de información es algo que se elimina en el ABP, por el contrario, toda la información que se vierte en el grupo es buscada, aportada, o bien, generada por el mismo grupo

 Es un método de trabajo activo donde los alumnos participan constantemente en la adquisición de su conocimiento.
El método se orienta a la solución de problemas que son seleccionados o diseñados para lograr el aprendizaje de ciertos objetivos de conocimiento.
El aprendizaje se centra en el alumno y no en el profesor o sólo en los contenidos.
Es un método que estimula el trabajo colaborativo en diferentes disciplinas, se trabaja en grupos pequeños.
Los cursos con este modelo de trabajo se abren a diferentes disciplinas del conocimiento.

E TOYS


ESTOYS es un software libre de proveer un entorno multimedia para desarrollar y programar, que permite 
crear distintos tipos de aplicaciones interactivas, es un entorno amigable con los niños y un lenguaje de programación basado en prototipos y orientado a objetos para uso en la educación.

Se usa para:
Crear distintos tipos de aplicaciones interactivas; presentaciones, animaciones, juegos.
Armar un proyecto: Construir objetos que realicen diversos tipos de acciones siguiendo un guion.

HERRAMIENTAS
 Las herramientas que provee para el diseño de contenidos permiten usar una gran variedad de recursos. Ello, junto al lenguaje de programación que permite programar dichos objetos, le permite generar micro mundos con gran valor expresivo.

Probablemente se podría señalar que las herramientas como por ejemplo la paleta de dibujo son relativamente sencillas, no debemos olvidar que es un software pensado para niños. La sencillez cuando, como en este caso, facilita la expresividad se convierte en un acierto de diseño.

Las herramientas colaborativas permiten realizar tutorías por parte de los docentes, así como también compartir proyectos, de modo que mediante el reúso de contenidos desarrollados por otros niños se pueden aprovechar lo que otros niños han elaborado.

2. COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

HERRAMIENTAS PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LINEA.

Las herramientas de productividad son programas, aplicaciones o soluciones que ayudan a las personas y empresas a aumentar su eficiencia, gestionar mejor el tiempo y trabajar de manera más enfocada.
 
Las herramientas de productividad varían según la necesidad y los objetivos de la persona o empresa, y pueden ser tanto herramientas de escritorio como aplicaciones móviles o soluciones basadas en la nube. A continuación, analizaremos este tema para darte a conocer qué son las herramientas de productividad, cuáles son las más populares en la actualidad y qué beneficios pueden ofrecerte.


. Algunas de las herramientas de productividad que se han vuelto tendencia en la actualidad son: 
  • Microsoft Office 365 (Suite de aplicaciones empresariales que incluye: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, etc.).
  • Asana (Herramienta de gestión de proyectos y tareas).
  • Trello (Herramienta de gestión de proyectos y tareas basada en tarjetas).
  • Sacks (Plataforma de mensajería y colaboración en equipo).
  • Google Works pace (Gmail, Google Drive, Google Docs., etc.).
  • Evernote (Aplicación de toma de notas y organización de información).
  • Todoist (Herramienta de gestión de tareas y proyectos).
  • Monday.com (Plataforma de gestión de proyectos y tareas para equipos).

PLATAFORMAS DE COMUNICACION EN LINEA.

Discord es una de las plataformas de comunicación en línea más populares, especialmente entre comunidades de videojuegos, tecnología y trabajo en equipo. Permite enviar mensajes de texto, realizar llamadas de voz y videollamadas, y organizar conversaciones en servidores con diferentes canales.

Algunas características clave de Discord:

Servidores: Espacios donde los usuarios pueden crear comunidades con canales de voz y texto.

Canales: Pueden ser de texto o de voz, organizados por temas.

Bots: Automatizan tareas, como moderación, música o integración con otras apps.

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que ha ganado popularidad debido a sus características de seguridad, velocidad y versatilidad. A continuación, te presento algunos de sus conceptos clave y características:

Conceptos clave de Telegram:

1. Mensajería en la nube: Telegram es una plataforma basada en la nube, lo que significa que los mensajes, fotos, videos y otros archivos se almacenan en servidores remotos, accesibles desde cualquier dispositivo conectado a Internet.


2. Chats encriptados: Ofrece chats encriptados tanto en conversaciones normales como en "Chats secretos", donde los mensajes están protegidos con cifrado de extremo a extremo. Esto garantiza que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes.


3. Canales: Son una herramienta que permite a los administradores enviar mensajes a un número ilimitado de suscriptores. Son ideales para noticias, actualizaciones o distribución de contenido a gran escala.

APLICACIONES COLABORATIVAS EN LINEA



Concepto

Google Docs es una aplicación de procesamiento de textos en línea que permite a los usuarios crear, editar y colaborar en documentos en tiempo real. Es parte de la suite de Google Workspace y se almacena en la nube, lo que facilita el acceso desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Características principales

1. Edición en tiempo real → Permite que varias personas trabajen en el mismo documento simultáneamente.


2. Historial de versiones → Guarda automáticamente los cambios y permite ver ediciones anteriores.


3. Comentarios y sugerencias → Se pueden agregar notas y sugerencias sin modificar el contenido original.

Concepto

Microsoft PowerPoint es un software de presentación que permite crear diapositivas con texto, imágenes, gráficos, animaciones y otros elementos visuales. Es parte de la suite de Microsoft 365 y se usa ampliamente en educación, negocios y conferencias para presentar información de manera estructurada y atractiva.

Características principales

1. Creación de diapositivas → Permite agregar texto, imágenes, gráficos, videos y otros elementos.


2. Plantillas y temas → Ofrece diseños prediseñados para mejorar la apariencia de las presentaciones.


3. Animaciones y transiciones → Permite agregar efectos visuales entre diapositivas y elementos dentro de ellas.

CARACTERISTICAS DE COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

  1. Generar sentido de pertenencia
  2. Comparten valores entre sí
  3. Son muy interactivas
  4. Las redes sociales son su principal medio
  5. Existe constante retroalimentación
  6. Son leales
  7. Permiten la socialización entre individuos
  8. Crecen constantemente
  9. Se crea un sentido de responsabilidad
  10. Los miembros se identifican entre ellos
  11. Promueven la participación
  12. Tienen su propia cultura
  13. Se adapta una comunidad dependiendo a su interés
  14.  Promueve integración personal
  15. Constante el crecimiento del individuo avanzara de nivel de aprendizaje constante mente


PROYECTO TRANSVERSAL.

Constantemente las tareas y actividades de la humanidad van aumentando y aumentado, creando diferentes situaciones y necesidades sociales. Cada vez más es necesario poder poner en práctica actividades que puedan contrarrestar las malas conductas que muchas veces tenemos. La contaminación del medio ambiente es un tema muy importante y grave que se trata en nuestros días. Todo el mundo es el foco de este problema y que es un acontecimiento mundial, que todos debemos ser partícipes. Uno de los principales problemas que tenemos concernientes a la contaminación es los desechos y residuos de basura que dejamos. Nuestro planeta está sufriendo muchos cambios negativos que lamentablemente nosotros mismos estamos propiciando y que no hacemos algo al respecto.

Separar los residuos en origen es discriminar los materiales recuperables (o reciclables) de los no reciclables.
Lo primero que debemos hacer es clasificar los materiales reciclables:
Es importante ordenar los residuos (papel, cartón, botellas de plástico, latas de aluminio, vidrio, etc.) de acuerdo a su tipo y composición.
Dependiendo de la gestión municipal, los residuos deberán ser llevados a las campanas o centros de acopio correspondientes.
Sin perder de vista la regla de las 3 R: “Reducir, reutilizar y reciclar”. Estas  3 acciones son indispensables para la correcta gestión de los residuos. Sobre todo, en lo que refiere al ambiento doméstico y personal y como complemente a la separación en origen.

hay dos grupos muy claros, los orgánicos y los inorgánicos, al momento de separar nuestros residuos: “Cuando hablamos de orgánicos se ha ido afinando más, son los orgánicos composteables –desechos de frutas, verduras, cascarón de huevo, café, tés, etcétera.–; dicen que todo lo que tenga carbón es orgánico, pero el papel también es orgánico y este va en otro proceso, nos vamos directo con restos de comida.

“Luego, están los reciclables, ahí están las latas de todos los metales, los vidrios, el cartón y los plásticos, dentro de éstos hay una gama diversa de números, unos sí son reciclables otros no lo son.

“Siguen los de manejo especial y los de volumen, como las baterías, pilas, aceites, colchones, madera y electrónicos. Hay muchos programas, como nuestro Reciclaron, donde podemos llevar todos estos desechos electrónicos. Ahorita se manejan cuatro compartimentos en la Ley de Residuos Orgánicos. Es un buen avance colaborar con esa separación”.

SE TRABAJA BASURA ORGANICA

  • El compostaje es un proceso aeróbico que implica la descomposición de los residuos orgánicos en presencia de oxígeno. Los microorganismos (hongos y bacterias) descomponen la materia orgánica y la transforman en compost, un material rico en nutrientes que se usa como abono orgánico.

SE TRABAJA LA BASURA INORGANICA. 

 Inorgánico es todo aquello que no viene de organismos vivos. Puede provenir de procesos de transformación firmados por el ser humano. Por ejemplo, botellas de vidrio, plásticos, PVC, latas, pilas, basura sanitaria

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CULTURA DIGITAL